MundiTec
Lo que necesitas saber.

Noticias Tec

Todo para informarte
Bitcoin como una alternativa a las restricciones cambiarias en la Argentina
Hades el 22-04-2013, 14:35 (UTC)
 

Las restricciones cambiarias, el control de precios y la inflación fueron algunos de los inconvenientes que encontró Jacob Hensen, un diseñador web que se encuentra de paso por la Argentina. Y ante este panorama, en donde la compra y venta de dólares se encuentra limitada a los precios oficiales y el mercado paralelo con una brecha cada vez más grande, decidió echar mano a su reserva en Bitcoins para hacerse de pesos durante su estadía en el país.

Sus experiencias quedaron reflejadas en un documental, Bitcoins in Argentina, que devela las ventajas de esta moneda virtual como un recurso para resguardar los ahorros ante la inflación y las restricciones monetarias para la compra de divisas como el dólar, euro y oro, como menciona el blog de tecnología FayerWayer .

Bitcoins in Argentina, el documental (con subtítulos en español)



Basado en un sistema criptográfico sofisticado, Bitcoin no se encuentra regulado por una entidad financiera o banco central, sino que se encuentra desarrollado por un grupo de voluntarios que mantienen su funcionamiento. De esta forma, el documental de Hensen busca reflejar los potenciales beneficios de este sistema de transacciones en un contexto de control de precios y del mercado cambiario en la Argentina.

"Argentina es un caso interesante para el uso de Bitcoin, un recurso que puede impactar significativamente en la forma de vida de sus habitantes y en la posibilidad de realizar transacciones sin restricciones con el resto de las personas", detalla el sitio web del documental Bitcoin Film, que se encuentra disponible en http://bitcoinfilm.org/about/ .
 

Disfrutar de una película sin que nadie nos moleste hablando
Hades el 20-04-2013, 14:17 (UTC)
 


Al probar para esta nota el último home theatre de Philips, el HTB3560, recordé por qué prefiero los sistemas 5.1 sobre las barras de sonido cuando estoy viendo una película con una pantalla de grandes dimensiones.

Si quiero cine en casa, no encuentro nada mejor que un sistema de parlantes múltiples. La inmersión total en la historia es superlativa. Uno se siente parte del argumento, ya que la vida real es sonido alrededor nuestro.

Pero 6 cajas acústicas tendrán igual número de cables, que si no los empotramos u ocultamos de otra manera tendrán la manía de ponerse siempre en el camino de uno y enredarse en nuestros pies. Por eso en otros lugares, como Europa y Estados Unidos, se están dejando de lado los home theatres por sistemas 2.1 y barras de sonido. También incluso por una cuestión de tamaño de los ambientes. Pero no es lo mismo el resultado.

Cuando se creía que los HTiB -siglas de home theatre in a box-, o equipos que estaban listos para reproducir sonido envolvente sin recurrir a otros dispositivos de terceras marcas, estaban en franca decadencia, esto no es así y todavía queda mucho hilo por cortar.

El equipo para testear fue el sistema 5.1 HTB3560 de Philips, con reproductor Blu-ray 3D, que además incorpora algunas funciones que ya conocemos en los smart TV: si lo conectamos a Internet -tanto en forma cableada como inalámbricamente- podemos visitar los sitios ultraconocidos de YouTube y Picasa.

El precio de este sistema es de 3299 pesos.

Sí, ustedes dirán que cualquier display de última generación ya es smart, pero si tuviéramos una pantalla de grandes dimensiones y Full HD y que no lo sea, ésta será una manera de acceder a esas gigantes bibliotecas de videos e imágenes.

Para lograr esta conexión, la unidad principal tiene un puerto LAN, que conectaremos mediante un cable al router de nuestra red hogareña. Si queremos acceder a Internet en forma inalámbrica debemos comprar un dongle ad hoc (que se vende por separado) que irá en el puerto USB de la unidad.

Al sacar cada una de las partes del sistema de la caja veremos que los parlantes son de dimensiones muy reducidas. ¿Cómo cosas tan pequeñas pueden lograr tal volumen? Pues lo hacen. Según el manual, la potencia total es de 300 W RMS, contando satélites y subwoofer. Todos los altavoces y el subwoofer tienen por igual una cantidad de potencia de 50 W RMS. La impedancia del subwoofer es de 4 ohmios, con un rango de frecuencia de 20 a 150 Hz.

El siguiente paso serán las conexiones de todos los cables a la unidad principal. Esto será un procedimiento muy rápido: los cables terminan en colores que coinciden con los de los conectores a los que tienen que unirse. Imposible equivocarse.
 

WhatsApp: "Somos tan grandes como Twitter"
Hades el 16-04-2013, 21:45 (UTC)
 

El jefe de Whatsapp, considerada como una de las aplicaciones más utilizadas en los celulares, Jan Koum declaró hoy que el servicio multiplataforma de mensajería móvil instantánea es tan grande como Twitter, que posee más de 200 millones de usuarios activos mensuales.

Lejos del perfil bajo que suelen mantener los ejecutivos de este emprendimiento que no tiene más de 50 empleados , Koum dijo que procesan 8000 millones de mensajes entrantes y otros 12000 millones salientes en la conferencia D: Dive Into Mobile organizada por el blog All Things Digital.

La declaración inusual (la compañía no suele decir cuántos usuarios tiene) se interpreta, en parte, como una respuesta a Line, WeChat y otros mensajeros instantáneos para móviles que le están peleando el mercado.

"Nos dirigimos hacia un mundo con mil millones de teléfonos. Cuando eso ocurra, será muy fácil generar ingresos", agregó el máximo responsable de WhatsApp, cuya modalidad de ingresos se basa en el pago anual de 1 dólar, algo que no suele ocurrir de forma obligatoria, tras las sucesivas renovaciones de la membresía que mencionan los usuarios.

Ante estos comentarios, WhatsApp suele reiterar las condiciones de uso, que todos deben realizar el pago anual del servicio , salvo en el caso de los usuarios del iPhone, que deben comprar la aplicación para utilizar la plataforma de mensajería instantánea.

El manifiesto de WhatsApp de no utilizar anuncios publicitarios entre sus usuarios sigue firme, a diferencia de otras modalidades adoptadas en el mundo móvil. "Estamos orgullosos de esto. ¿A quién le gustan los avisos? Estamos bombardeados con estos anuncios todo el tiempo, y creemos que no hay lugar para eso en los teléfonos", explicó Koum, y agregó: "No te gustaría que un aviso interrumpa la conversación con tus seres queridos".

El ejecutivo dijo que existen servicios básicos libres de avisos en el mundo real, como el pago por la provisión del agua o el gas. "Es nuestro objetivo, y la estrategia que tenemos es muy simple: cobrar un dólar por año"..

 

Los usuarios de Google ahora tendrán un testamento digital
Hades el 12-04-2013, 15:50 (UTC)
 

La vida digital va ligada a muchas de las actividades del mundo off line que se realizan de forma diaria, desde comentar una publicación en las redes sociales por un aniversario hasta consultar y responder los mensajes de correo electrónico ante un pedido de compra, entre tantas otras tareas. Lo que sucede después del fallecimiento de una persona, ante la inmensa cantidad de servicios disponibles en Internet, se convertía en una tarea engorrosa para los familiares y amigos, y es por eso que Google presentó un sistema para suplir estos inconvenientes.

El Administrador de Cuentas Inactivas se encuentra en las configuraciones del perfil de Google, en donde se podrá configurar las acciones necesarias tanto para el webmail Gmail como en los diversos servicios de la compañía ante la falta de uso prolongado. Se podrá elegir eliminar los datos almacenados o elegir un contacto de confianza para acceder a la información almacenada en dichos perfiles. A su vez, antes de iniciar cualquier acción, el sistema dará aviso mediante un mensaje de texto a un teléfono celular registrado de forma previa, como un mecanismo de seguridad adicional.

Como antecedente, Facebook presentó en 2009 un mecanismo para gestionar la preservación del perfil de un usuario fallecido . Esto evita que la cuenta emita notificaciones entre los contactos y, a su vez, permite mantener la privacidad de los familiares y amigos, que podrán acceder de forma reservada a la biografía de la cuenta. Mediante un formulario , la compañía solicita una serie de datos para comprobar la solicitud y "memorializar" la presencia del difunto en la red social.

Twitter, por su parte, ofrece la posibilidad de desactivar la cuenta al enviar por correo o fax con la documentación necesaria para certificar el fallecimiento de un usuario. Asimismo, la plataforma de microblogging tiene a disposición una función que permite realizar una copia de seguridad de todos los tuits de forma cronológica.

Si bien no todas las plataformas ofrecen la posibilidad de definir qué hacer con la presencia on line después de la muerte, existen servicios de gestión de la presencia digital post mortem , como LiveOn, que permite delegar a otra persona la administración de los diferentes servicios que tuvo el fallecido en Internet. A su vez, DeadSocial ofrece la publicación de mensajes de forma póstuma en Facebook y Twitter..
 

Presentan dos celulares que se creen tabletas
Hades el 11-04-2013, 19:32 (UTC)
 

La distancia entre una tableta y un smartphone quedó hoy todavía más borroneada: Samsung presentó dos teléfonos celulares con pantallas de 5,8 y 6,3 pulgadas; históricamente se tomó como límite mínimo de pantalla para una tableta las 7 pulgadas. En enero último Huawei anunció el Ascend Mate, con pantalla de 6,1 pulgadas, entre otros equipos que entran en una gama llamada a veces phablet (una mezcla de phone, teléfono, y tableta ).

No son, sin embargo, equipos de muy alta gama. El Galaxy Mega 6.3 tiene una pantalla de 6,3 pulgadas y resolución 720p, chip de doble núcleo a 1,7 GHz, 1,5 GB de RAM, cámara de 8 megapixeles y una batería de 3200 mAh. Sus dimensiones: 88 x 167,6 mm x 8 mm. El Galaxy Mega 5,8,mientras, tiene un procesador de doble núcleo a 1,4 GHz, una batería de 2600 mAh y 82,4 x 162,6 x 9 mm.

Ambos usan Android 4.2 e incluyen las últimas herramientas que Samsung agregó a este sistema operativo. Se desconoce si llegarán al país.

En el sitio Phonearena compararon su tamaño con otros equipos:

 

Las ventas de PC, en su peor momento en casi 20 años
Hades el 11-04-2013, 16:38 (UTC)
 

Desde 1994, cuando la consultora IDC (especializada en informática) comenzó a registrar las ventas mundiales de computadoras, no se registra un retroceso en las ventas semejante. La evaluación es corroborada por Gartner , otra consultora histórica del sector.

Para IDC, los 76,3 millones de computadoras enviados en los primeros tres meses del año marcan el cuatro trimestre consecutivo de baja, un 13,9 por ciento menos comparando con el mismo período del año anterior; Gartner estima que fueron 79 millones y un 11,2 por ciento menos que en los primeros meses de 2012.

Según las consultoras, hay varias razones que explican esto; uno es la economía (sobre todo la europea) que no contribuye al gasto; otro es la casi desaparición de la netbook (motor de ventas de los últimos años) reemplazada por las tabletas; estas últimas no se incluyen en el análisis. De hecho, una estimación previa de Gartner sugiere que este año las ventas de tabletas crecerán un 69,8 por ciento, para llegar a los 197 millones de unidades enviadas en 2013.

Otra razón indicada para la desaceleración en la venta de PC está la percepción de que los nuevos modelos de computadoras no ofrecen una ventaja notoria respecto de versiones anteriores que justifique el gasto; esto tanto en el hardware como en el software, ya que los requerimientos generales de Windows no han variado demasiado en los últimos años, y por lo tanto la rapidez o mayor capacidad que aportó históricamente un equipo nuevo no se percibe tanto.

Y aunque los equipos con Windows 8 traen nuevos formatos , la inclusión de pantallas táctiles y otros componentes los ha encarecido sin aportar demasiado respecto de un equipo con Windows 7.

Dentro del mercado mundial, HP y Lenovo siguen peleando el liderazgo palmo a palmo, con casi el 15 por ciento cada una, seguidas por Dell (11 por ciento), Acer (algo más del 8 por ciento) y Asus (más del 6 por ciento). La reducción de envíos, según IDC, alcanzó incluso a Apple (tercera en Estados Unidos) que había ganado mercado en los últimos trimestres..
 

<- Volver  1 ...  8  9  10 11  12  13  14 ... 19Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis