| 
En la conferencia anual de desarrolladores que se llevó a cabo en el Moscone Center de San Francisco, Apple presentó iOS7, la nueva versión de su sistema operativo móvil, un anuncio calificado por la compañía como el mayor cambio de la plataforma desde su aparición en el mercado con el iPhone en 2007. Con un diseño más despojado, íconos sin relieves y fuentes estilizadas, esta edición renueva por completo la interfaz del iPhone, iPad y iPod touch, con un nuevo menú principal y diversos recursos visuales para superponer notificaciones y pantallas de opciones (usando transparencias) sobre la aplicación en uso.
Tim Cook, CEO de Apple, aprovechó la ocasión para destacar que la compañía vendió más de 600 millones de dispositivos con iOS desde su aparición en 2007, y marcó la preferencia de la iPad entre los consumidores, con el 82 por ciento del mercado frente a otros modelos de tabletas con Android. A su vez, el ejecutivo destacó el alto grado de aceptación de las actualizaciones de iOS, en donde más del 90 por ciento de los usuarios cuentan con la última versión del sistema operativo.

Durante la demostración de iOS7 se pudo ver que la nueva versión del sistema operativo móvil sumará más animaciones en las diversas pantallas que tendrá la interfaz, como en el apartado del estado del tiempo y los fondos de pantalla. Asimismo, incorporará nuevos gestos táctiles para efectuar determinadas tareas, tales como mover o eliminar un mensaje en la aplicación Mail con un gesto de derecha a izquierda, o la navegación dentro de una aplicación con ese mismo gesto.
Los cambios también alcanzaron al panel de control, emergente con un gesto vertical, en donde se distribuyen en diversas secciones definidas: configuraciones generales, brillo de pantalla, controles multimedia, conexiones inalámbricas y aplicaciones, al estilo de lo que ofrecen sus competidores.
En cuanto a las aplicaciones, iOS7 permitirá que Siri, el asistente virtual de Apple, permita aceptar consultas por voz en diferentes idiomas. Asimismo, este recurso de comandos por voz se podrá utilizar cuando el dispositivo se utilice dentro del auto.
Como se rumoreaba, la compañía ofrecerá un servicio de streaming de música, iTunes Radio, que no tendrá costo. Por ahora sólo está disponible para Estados Unidos.
iOS7 ya se encuentra disponible para los desarrolladores, y su versión para los usuarios finales estará disponible en septiembre próximo; los equipos que admitirán esta actualización serán el iPhone 4, iPad 2 y sus versiones superiores, junto al iPod Touch de quinta generación y las versiones más nuevas.
Más allá de iOS
En la apertura de la conferencia, Apple confirmó una nueva versión de su sistema operativo OS X para computadoras de escritorio y portátiles. Bajo el nombre Mavericks, y desviándose del uso histórico de nombres de felinos, la actualización 10.9 ofrecerá una optimización de los recursos utilizados en el equipo (lo que, según Apple, lo haga entre 1 y 2 veces más veloz que la versión anterior) y una integración en las notificaciones con los dispositivos con iOS. Maps también estará disponible en OS X, junto a una nueva versión actualizada del navegador Safari y Key Chain, un programa para almacenar contraseñas.
En otro de los anuncios, Apple confirmó la nueva línea de MacBook Air, que tendrán el nuevo procesador Core de cuarta generación de Intel, conocido como Haswell, con una autonomía que, según la compañía, es de 9 horas para la versión con pantalla de 11 pulgadas y de 12 horas para la de 13 pulgadas.
Por su parte, el equipo de escritorio de la compañía, la Mac Pro, tendrá una edición renovada con un procesador Intel Xeon de hasta 12 núcleos, un procesador gráfico doble de AMD y soporte para tres monitores con resolución 4K. Asimismo, Phil Schiller, vicepresidente de Marketing de Apple, confirmó que el equipo será ensamblado en Estados Unidos, con un diseño tubular totalmente renovado.
Tim Cook destacó que iCloud, el servicio de almacenamiento en la nube de Apple, ya cuenta con 300 millones de usuarios, y confirmó que esta modalidad será aplicada al paquete ofimático iWork, con edición on line de documentos de texto, planillas de cálculo y presentaciones, al estilo Google Docs o Office WebApps de Microsoft. | | |
|