MundiTec
Lo que necesitas saber.

Noticias Tec

Todo para informarte
Galaxy S4, Lumia 620 y Xperia ZL, con precio local
Hades el 05-06-2013, 21:56 (UTC)
 

Este mes habrá grandes lanzamientos de equipos en el mercado local de teléfonos celulares.

La señal de partida oficial la da mañana BlackBerry, que presenta en el país su Z10, pero ya hay precios -aunque no fechas de disponibilidad- de otros equipos.

Así, el Samsung Galaxy S4 aparece en la página de Claro en preventa a 3999 pesos con un plan de 200 pesos, e incluye tres películas para descargar y una tapa de batería extra; Personal también lo ofrece, pero a 4499 pesos para planes Black . Movistar, a su vez, lo ofrece a $ 4299 con un plan de 299 pesos. En Garbarino se ofrece , liberado, a 7699 pesos, e incluye una base para cargarlo.

Otro equipo que se vende sin línea es el Sony Xperia ZL; en las tiendas Sony Store se puede obtener a 6999 pesos.

Mientras, el Nokia Lumia 620 -de prestaciones más modestas- se ofrece por 1549 pesos con Claro , al tiempo que Movistar lo publicó, para los miembros de su "Comunidad Movistar", a 979,30 pesos
 

El futuro de la PC está hoy en Taiwán
Hades el 04-06-2013, 16:29 (UTC)
 

Hoy comenzó en Taiwán la feria tecnológica Computex, por lejos una de las más grandes del mundo. Como siempre, será una oportunidad para que las empresas muestren toda clase de dispositivos e invenciones.

Será también un buen reflejo de la transformación que está sufriendo la PC y la empresa que la marcó desde su inicio, Intel, porque ambas están teniendo que reacomodarse frente al vendaval de cambios que trajeron los smartphones y las tabletas.

Así, Samsung presentó la tableta Galaxy Tab 3, con Android 4.2.2 y chip Intel de doble núcleo, a 1,5 GHz la versión de 8 pulgadas, a 1,6 GHz la de 10,1 pulgadas. Ambas pantallas con resolución 1280 x 800, entre 16 y 32 GB de almacenamiento, y 1 GB de RAM (la versión de 10,1 pulgadas) o 1,5 GB la de 8 pulgadas, además de las funciones usuales en estos equipos (GPS, Wi-Fi, Bluetooth; 3G); ambos modelos tienen una carcasa de menos de 8 mm de grosor.



TRANSFORMER, PERO NO DEL ESPACIO

Mientras, Asus presentó lo que denomina el Transformer Book Trio, que según la compañía es un tres en uno: es una notebook con el nuevo chip de Intel (el Core de cuarta generación, conocido popularmente como Haswell, con un 10 por ciento en promedio de mayor rendimiento pero consumiendo menos energía) y una pantalla de 11,6 pulgadas de resolución Full HD.



Lo notable es que cuando la pantalla se desmonta del teclado (algo que ya han puesto en práctica múltiples fabricantes) cambia el Core i7 por un Atom Z2580 a 2 GHz, y se puede elegir entre seguir con Windows o saltar a Android 4.2. Tiene 750 GB de almacenamiento y más de 15 horas de autonomía, sumando la batería integrada a la pantalla y la que está en el teclado.

No es el primer equipo en combinar Windows con Android (Lenovo fue el primero en mostrar algo así hace dos años) pero sí el primero en que pone a estos dos sistemas operativos en pie de igualdad, y en usar solo procesadores Intel; es otra de las apuestas de Jonney Shih, el líder de Asus



Intel ya había dicho públicamente que le interesa investigar el mercado para PC de bajo costo corriendo Android ; otros fabricantes de computadoras están analizando también alternativas a la PC tal como se concibe tradicionalmente.
 

Waze, el GPS social, se actualiza
Hades el 31-05-2013, 22:55 (UTC)
 

Waze es uno de los tantos proveedores de mapas gratis para celulares que hay en el mundo, como los de Nokia, Google, Apple y otros. Y presentó por estos días la versión 3.7 de su software para iOS y Android.

Pero tiene una diferencia: la cartografía va siendo generada por los usuarios a medida que recorren las calles; toda esa información se comparte, como la velocidad a la que se mueven -para determinar si hay mucho tránsito o no-, las zonas con atascos y demás (que también puede verse en la Web en esta página ).

Waze existe hace ya varios años ; la firma israelí estuvo a punto ser comprada por Facebook , según varios rumores.

La última versión es capaz de "leer" las invitaciones a eventos que tenemos en Facebook y nos ofrece guiarnos a ese destino, calculando el probable mejor camino, además de mostrarnos si otros usuarios están en camino al mismo lugar.

 

Apple confirma la renovación de su sistema operativo móvil iOS
Hades el 29-05-2013, 20:45 (UTC)
 
La entrevista a Tim Cook en la conferencia AllThingsD fue la segunda participación del CEO de Apple en estos dos últimos años y ofreció detalles sobre lo que prepara la compañía, algunos más precisos que otros, como suele ocurrir con todo lo relacionado con la compañía. De esta forma, el sucesor de Steve Jobs habló sobre los dispositivos que van más allá del teléfono y la tableta hasta el futuro de iOS, el sistema operativo móvil del iPhone y el iPad.

"Jony Ive es la clave del desarrollo del nuevo sistema operativo, en una combinación de hardware (su especialidad como diseñador industrial) software y servicios", dijo Cook sobre la próxima edición del iOS en su versión 7, que será presentada en la conferencia de desarrolladores de Apple que se realizará en San Francisco entre el 10 y el 14 de junio. Se especula que la interfaz será minimalista y "aplanada" (más despojada de elementos que asocian acciones digitales a su correlato físico) y que compartiría ciertos aspectos que ya se encuentran presentes en Android y Windows Phone, pero Cook no dio detalles al respecto.

"Podemos ser más abiertos en un futuro, pero sin poner en riesgo la buena experiencia que tiene el usuario", dijo Cook sobre el futuro de iOS en la línea de dispositivos de Apple, y respondiendo a una pregunta que comparaba la plataforma de Apple con la de Android, más flexible.

"Una gran pantalla tiene sus beneficios y desventajas. Los usuarios ven el tamaño, pero también quieren ver las fotos en buena calidad, que la batería tenga una buena autonomía de uso, el brilo, etc. Y en este punto, la pantalla Retina ha sido nuestra respuesta a estos pedidos", dijo el CEO de Apple sobre la tendencia de la industria móvil en crear teléfonos con pantallas cada vez más grandes , conocidos como phablets , una categoría intermedia entre teléfonos móviles y tabletas.

"Nunca sentí la necesidad de crear contenidos propios para nuestra plataforma. No tenemos la experiencia necesaria para su producción", al ser consultado sobre las estrategias que llevan a cabo Netflix o Amazon con sus propias series.

No brindó mayores detalles sobre los proyectos de un televisor, pero se mostró interesado en este segmento al mencionar el dispositivo Apple TV. "No puedo decir más, pero continúa siendo un área de gran interés para la compañía", dijo Cook.

Sobre Google Glass , el CEO de Apple opinó que no ve que estos anteojos tengan demasiada aceptación entre los consumidores masivos. "Tal vez tengan un mayor impacto en mercados muy específicos", dijo Cook,

"Uso los anteojos porque no me queda otra opción. En cambio, la muñeca es un área del cuerpo interesante para explorar estas tecnologías. Pero hay que convencer a los usuarios, hay muchos jóvenes que ni siquieran llevan un reloj", dijo el ejecutivo. Las referencias sobre estas declaraciones se dirigieron a un posible reloj de Apple , con funciones similares al Pebble (desarrollado mediante una ronda de finaciación en Kickstarter) y que seguiría la línea del iPod Nano de sexta generación, que muchos usuarios utilizan como si fuera un reloj.

No obstante, Cook agregó que Apple está interesada en este segmento, en donde se combinan los dispositivos electrónicos con la indumentaria y los accesorios (algo conocido en la industria como wearable technologies .

"Nike ha realizado un gran trabajo en este segmento", dijo Cook alreferirse a los accesorios como FuelBand.

 

La banda ancha en la Argentina ya cuenta con más de 7 millones de conexiones
Hades el 27-05-2013, 18:45 (UTC)
 El acceso a la banda ancha en la Argentina ya cuenta con 7,17 millones de accesos y alcanza al 49,3 por ciento de la población en el segundo semestre de 2012, de acuerdo a informe Barómetro, elaborado por Cisco de forma conjunta con la consultora IDC. Esta cifra representa un crecimiento del 2,72 por ciento respecto al último reporte de 2011, cuando el mercado local registró unos 6,98 millones de conexiones de Internet de alta velocidad.

El acceso a banda ancha fija contabiliza unos 5,97 millones de conexiones, y las tecnologías predominantes son el xDSL por línea telefónica, un 3,5 por ciento mayor respecto al anterior período, seguido por el acceso por cable, que reflejan un mayor crecimiento, con el 5,9 por ciento.

En este punto, más de la mitad de los accesos de banda ancha fija, el 52,1 por ciento, son conexiones que tienen planes mayores a 2 Mbps, un reflejo del incremento que tuvieron los proveedores de Internet al ofrecer servicios con mayores velocidades.

Esta tendencia se refleja en mayor medida en los planes ubicados en la franja de 2 a 5 Mbps, que creció del 35,4 por ciento a un 81,8 por ciento en el segundo semestre de 2012.

En cuanto al acceso a Internet móvil, definida por el informe a aquellos usuarios que tienen un módem USB, se ubicó por encima de las 1,2 millones de conexiones, una reducción del 1,7 por ciento registrado de junio a diciembre del año pasado.

Este servicio de Internet móvil, definida como un tipo de conexión complementaria, no contabiliza aquellos accesos a la Red desde teléfonos inteligentes y tabletas, que experimentaron en el último año un crecimiento del 80 por ciento, según IDC.

Para 2017, el prónóstico del Barómetro de Cisco e IDC para la Argentina estima unos 9,8 millones de conexiones (tanto fijas como móviles), con un 74,6 por ciento de los accesos fijos con una velocidad mayor a 2 Mbps.

Por su parte, el último reporte del Indec de accesos residenciales a Internet detalla que en la Argentina existen unos 10,9 millones de accesos a banda ancha en todo el país a diciembre de 2012, pero esta cifra incorpora a las conexiones móviles inalámbricas, un segmento que el Barómetro de Cisco e IDC dejan de lado por considerar a estos accesos como complementarios.

En el detalle, el informe de Accesos a Internet del Indec detalla en el apartado de banda ancha unos 4 millones de accesos, compuestos por unos 3,1 milones de accesos xDSL junto a unos 947.000 clientes de acceso a Internet de alta velocidad por cable..
 

¿A quién le confiarías tus recuerdos?
Hades el 26-05-2013, 13:49 (UTC)
 

En general almacenamos en nuestras computadoras y dispositivos portátiles archivos muy sensibles que tienen que ver con el recuerdo fotográfico de la familia y documentos de trabajo. En tal sentido, el usuario promedio se da cuenta de la importancia de aquellos ficheros cuando, por algún motivo (rotura de disco rígido o algún malware belicoso), esa información ya no está disponible.

Una alternativa, llamada cloud computing en la jerga, viene desde hace un tiempo a proponer soluciones a la vez fáciles y automáticas. Se trata de los servicios Web que funcionan como si fueran discos rígidos en línea.
 

<- Volver  1 ...  4  5  6  7  8  9  10 ... 19Siguiente -> 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis